miércoles, 15 de octubre de 2014

Ricardo Arjona - El Amor Habilidad 10

HABILIDAD 9

HABILIDAD 9:
EL AMOR:
El amor tiene firma de autor en las causas perdidas
El amor siempre empieza soñando y termina en insomnio
Es un acto profundo de fé que huele a mentira
El amor baila al son que le toquen, sea Dios o el demonio...

El amor es una guerra perdida entre el sexo y la risa
Es la llave con que abres el grifo del agua en los ojos
Es el tiempo más lento del mundo cuando va de prisa
El amor se abre paso despacio no importa el cerrojo...

El amor es la arrogancia de aferrarse a lo imposible
Es buscar en otra parte lo que no encuentras en tí...

El amor es un ingrato que te eleva por un rato,
y te desploma porque si...
El amor es dos en uno que al final no son ninguno,
y se acostumbran a mentir...
El amor es la belleza que se nutre de tristeza,
y al final siempre se va...

jueves, 2 de octubre de 2014

HABILIDAD 3


HABILIDAD 3:

1. Cuando te suscribas a una lista de correo recibirás seguramente dos mensajes: uno de bienvenida y otro con instrucciones de uso de esa lista. NO los borres, tarde o temprano deberás recurrir a ellos para consultar dudas, anular la suscripción, etc.
2. No te lances a intervenir en las discusiones nada más desembarcar en la lista. Observa un tiempo hasta hacerte con el ambiente de la misma. Evitarás así las meteduras de pata del novato.
3. Ten paciencia con los novatos. Nadie está libre de meter la pata. Trata a los demás como te gustaría que te tratasen a ti.
4. Si una discusión deriva hacia otro asunto, cambia el tipo de tema (subject) de los mensajes. Esto ayudará a los demás a decidir si quieren leerlos o no. Naturalmente nunca mandes un mensaje sin asunto.
5. Las críticas o burlas a las faltas de ortografía y/o gramática se consideran de mal gusto. De todas formas procura no cometer esas faltas.
6. Evita las guerras de insultos, descalificaciones personales y todo tipo de agresiones. No entres al trapo.
7. No te sientas obligado a responder con un comentario personal a todos y cada uno de los mensajes.
8. Respete y colabore con el moderador. En muchas listas de correo hay una persona que muchas veces de forma altruista intenta mantener el buen clima y orientación del foro.
9. Tenga cuidado con la información que envía a todos los miembros de la lista. Contrástela antes de enviarla, y no desvele, por ejemplo, el final de un libro o una película...
10. Concisión y claridad. Incluya en sus mensajes sólo aquello que sea pertinente a todos. Para los mensajes particulares use el mail privado.
Normas de comportamiento en el correo electrónico
11. Limita la longitud de tu firma. Máximo tres líneas. Los dibujos y citas soin graciosos sólo la primera vez que se reciben.
12. No escribas en mayúsculas mensajes completos. En Internet se interpreta como ESTAR GRITANDO.
13. Da un formato agradable a la vista y fácilmente legible a tus mensajes. Deja una línea en blanco entre párrafos, no escribas frases muy largas y revisa tu ortografía y gramática antes de mandarlos.
14. No demores tus respuestas. Contesta en un plazo de tiempo razonable como harías con el correo normal.
15. No envíes mensajes indeseados.
16. El correo electrónico no es cien por cien privado. No incluyas contenidos potencialmente peligrosos o comprometedores.
17. Asegúrate de que tu gestor de correo está bien configurado, de forma que tus destinatarios puedan responder automáticamente y de forma sencilla, así como que se reciban bien los caracteres especiales (tildes, etc.)
18. No adjuntes ficheros no solicitados o que el destinatario no pueda descomprimir, visualizar o ejecutar.
19. No cites mensajes completos. Limita tus citas a lo imprescindible. Seguramente quien te escribió aún recuerda lo que te dijo.
20. Cuenta hasta 10 elevado a 10 antes de responder a un mensaje insultante o amenazador. Hacer caso omiso suele ser el mejor remedio, y si no, hay otros medios más efectivos.

HABILIDAD 1

Netiquette se utiliza para referirse al conjunto de normas de comportamiento general en Internet. La Netiqueta no es más que una adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real a las tecnologías y el ambiente virtual. Aunque normalmente las tendencias de etiqueta han evolucionado hasta llegar a formar incluso parte de las reglas de ciertos sistemas, es bastante común que las reglas de etiqueta se basen en un sistema de “honor”; es decir, que el infractor no recibe siquiera una reprimenda.