jueves, 6 de marzo de 2014

  1. HABILIDAD 14 




  2.       
    1
      Conecta el dispositivo de memoria en el puerto USB de tu computadora. No trates de forzarlo en si no encaja correctamente, ya que podrías dañar la tarjeta de memoria.
  3. 2
    Espera a que la computadora termine de procesar y cargar la tarjeta de memoria. Una vez que se cargue, accede a ella entrando a la carpeta "Mi PC" . Busca la unidad, que debería tener una etiqueta, como "E:", "F:" o "G:", dependiendo de cuántas unidades estén conectadas a la computadora.

  4. 3
    Haz doble clic en la unidad para cargarla en una ventana del explorador. De esta manera, estarás cargando la "raíz" de la tarjeta flash USB. Esta es la sección principal de la tarjeta, donde se encuentran la mayoría de los archivos .
  5. 4
    Minimiza la ventana del explorador para la tarjeta de memoria y carga la carpeta con tus archivos de imágenes. Es más fácil tener todas las imágenes en una misma carpeta, pero si se encuentran en varias carpetas, solo necesitarás unos pasos adicionales para moverlas.
  6. 5
    Abre nuevamente la carpeta del dispositivo de memoria y colócala al lado de las otras carpetas. Haz clic y arrastra la flecha del mouse para seleccionar las fotos que deseas mover a la carpeta. Haz clic y mantén pulsado el botón izquierdo del ratón para arrastrar todas las imágenes a la carpeta de la tarjeta de memoria. Un proceso de copia automática se iniciará, con una barra de progreso que indica cuánto tiempo va a tomar.
  7. 6
    Retira la tarjeta de memoria cuando la transferencia se haya completado y las fotos se guarden en la tarjeta de memoria.
  8. 7
    Ve a "archivo" y "guardar como" si deseas guardar una foto nueva en una tarjeta de memoria. Haz clic en la flecha en el cuadro Guardar y selecciona la unidad de memoria USB para guardar la foto directamente allí. Este tipo de guardado puede tomar un segundo más que si lo haces en el disco duro de la computadora.
  • HABILIDAD 13 CORREO ELECTRONICO





¿Qué es el correo electrónico?, pues bien, es un medio de mensajería. El correo electrónico, es la carta que utilizamos en la actualidad. Antes de Internet, las personas tenían que enviar su correspondencia, vía mano. O sea, por medio de los puestos de correo. Con lo cual, nuestro mensaje, demoraba varios días, dependiendo del lugar geográfico del destinatario. Imagínense, cuando una carta era enviada de un continente a otro. Fatal. Pero hoy en día, con el correo electrónico, aquello no ocurre.
El correo electrónico, es uno de los tantos servicios que nos ofrece el ciberespacio. Aparte, si deseamos enviar, junto con la escritura, un archivo, lo podemos adjuntar al correo como tal. Ya sea éste de tipo escrito, imagen, etc. Por lo mismo es que se ha hecho tan popular, en la actualidad. Todos los jóvenes utilizan el correo electrónico para comunicarse. Asimismo, para enviarse fotografías, cartas, tareas y todo aquello que se les ocurra. Pero este fenómeno, no llega sólo a los jóvenes. Hoy en día, el correo electrónico es una herramienta fundamental, en el mundo empresarial. Todas las empresas han incorporado al correo electrónico, como una manera de comunicación, respaldo y envío de documentos importantes.
El correo electrónico, fue creado en 1971, por Ray Tomlinson. Hasta ese minuto, no existía la manera de enviar mensajes de manera unipersonal y a otra computadora de una red. Ahora, al fijarse en la formulación de un correo electrónico, nos daremos cuenta que éste lleva una arroba (@). Esta se ha colocado, no de manera arbitraria, sino que para señalar hacia donde debe ser dirigido el correo en sí (en). Por lo mismo, es que al escribir un correo electrónico, colocamos por ejemplo, minombre@proveedor.com, estamos diciendo, que el correo electrónico irá a minombre ubicado en proveedor.com.
Con respecto a la actualidad, el correo electrónico ocupa un área fundamental, en la manera de comunicarse. Por lo mismo, es que se vuelve un objetivo especial, al minuto de provocar daño. Este es el caso de los virus, los cuales viajan en medio de los correos electrónicos. Ya que como estamos acostumbrados a abrir todo aquello que nos llega, cometemos la falta de permitir el ingreso de un virus a nuestra computadora. Incluso, los creadores de virus, se las ingenian para crear algunos, los cuales llegarán con nombres de las personas que conocemos. O sea, de nuestros contactos. Con lo cual, tendremos una mayor confianza de abrir el correo que viene ya infectado.
Por otra parte, tenemos el caso de los famosos spam o correos basura. Los cuales ingresan a nuestro servidor, de manera indeseada y con información que no nos interesa. Se les considera, una nueva manera de irrumpir en la privacidad de las personas. Estos correos electrónicos basura o spam, nos llegan ya que las empresas, por largo tiempo, han ido creando bases de datos, con correos electrónicos de diversas personas. Incluso esas bases de datos, se venden, para tener información de correos electrónicos personales, a los cuales enviarle información de aquella organización.